viernes, 4 de febrero de 2011

Trabajo con los portátiles: La energía.


Con la ayuda de los dos enlaces que os propongo deberéis responder a las siguientes preguntas: 
  1. Que inventó George Stephenson y qué rendimiento producía.
  2. Explica: “Una central eléctrica que utilice carbón o petróleo rinde menos del 40%, y en el caso de un motor de combustión interna incluso menos del 20%”.
  3. En cuánto se revalorizó el petróleo desde 1970 hasta 1980.
  4. Cuál es el país del mundo con mayor reserva de petróleo.
  5. Explica en qué consiste la fisión nuclear.
  6. Qué es la cogeneración.
  7. Cuánta energía se necesita para reciclar el acero y el aluminio.
  8. Nombra los tres países del mundo con mayor número de centrales nucleares.
  9. En Cantabria se consume más energía eléctrica de la que se produce o al revés. Explica tu respuesta.
  10.  Cuál es la Comunidad que más energía eléctrica produce, y la que más consume.
  11. Cuáles son las dos Comunidades que menos energía eléctrica producen. (sin contar a Ceuta y Melilla).
  12. Cuál es la potencia media de las centrales térmicas de España
  13. Cuál es la potencia media de las centrales nucleares de España.
  14. Cuál es la potencia media de las centrales hidroeléctricas de España.

Preguntas de la 9 a la 14.

Pinchad en el siguiente enlace,  https://demanda.ree.es/demanda.html, y responded a las siguientes preguntas:
A las 5:00 horas de hoy 4 de febrero de 2011:
-      Cuál fue el consumo de energía real, las emisiones de CO2 y el porcentaje de energía nuclear utilizado.
-      Ahora responde a las mismas preguntas pero a las 9:40 horas.
Explica el porqué de esas diferencias.

Para responder a las preguntas crearéis un Word  y en vuestro portátil lo guardaréis en la carpeta compartida de sexto, para que así os lo pueda corregir.






No hay comentarios: